fbpx
La Sierra Madre
miércoles, noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
  • Seguridad
  • Local
  • Novedades
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
  • Seguridad
  • Local
No Result
View All Result
La Sierra Madre
No Result
View All Result

36 Asesinatos de Mujeres en 2025 Encienden Alarmas en Nuevo León

junio 13, 2025
in Seguridad
Home Seguridad
Share on FacebookShare on Twitter
  • Samuel García tiene otras cifras
  • Falla en la tipificación de casos
  • Estrategia de seguridad cuestionada en Nuevo León
  • Urge un enfoque integral

La violencia contra las mujeres en Nuevo León sigue en aumento, mientras que las autoridades estatales continúan sin responder de forma contundente. Durante los primeros cinco meses del 2025, se han registrado 36 asesinatos de mujeres en la entidad, de los cuales solo cinco han sido clasificados como feminicidios. Las cifras son alarmantes, no solo por el número total de muertes, sino por la incapacidad institucional para tipificarlas correctamente y generar acciones efectivas de prevención.

La situación coloca a Nuevo León en el noveno lugar nacional en cuanto a muertes violentas de mujeres, revelando el deterioro de las condiciones de seguridad en la entidad y cuestionando severamente la efectividad de las estrategias implementadas por el gobierno estatal. A pesar de las promesas, los planes de acción no han logrado frenar los crímenes ni garantizar justicia para las víctimas.

Samuel García tiene otras cifras

Aunque el gobernador de Nuevo León asegura que mayo fue el mes con mejores cifras de seguridad en ocho años, la población no comparte ese optimismo. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, 7 de cada 10 personas adultas consideran que la inseguridad es el problema más grave en el estado, reflejando una profunda desconfianza frente al discurso oficial.

Los especialistas advierten que la narrativa del gobierno estatal omite el contexto completo: si bien en mayo hubo una ligera baja en homicidios dolosos, los delitos de alto impacto como el narcomenudeo, extorsión y secuestro continúan al alza. Los datos de largo plazo demuestran que la violencia no ha disminuido, y que la versión oficial busca maquillar una crisis persistente.

Nuevo León
Imagen compartida por Reporte Índigo

Falla en la tipificación de casos

Uno de los problemas más graves que evidencian estas cifras es la escasa tipificación de feminicidios por parte de las autoridades. De los 36 asesinatos registrados entre enero y mayo de este año, únicamente cinco fueron clasificados bajo ese término, a pesar de los criterios existentes en el Código Penal.

El feminicidio, según la ley, se define como el asesinato de una mujer por razones de género, e implica una serie de agravantes, como la existencia de antecedentes de violencia, amenazas o relaciones de poder. Sin embargo, la práctica común en muchas fiscalías estatales, incluido Nuevo León, ha sido evitar aplicar esta figura legal, lo que limita el acceso a la justicia para las familias de las víctimas y oculta la magnitud del problema.

El subregistro también tiene consecuencias en el diseño de políticas públicas. Al no reconocer la dimensión real del feminicidio, las acciones gubernamentales no logran responder de manera adecuada ni eficiente, lo que perpetúa la impunidad y revictimiza a quienes buscan justicia.

Estrategia de seguridad cuestionada en Nuevo León

La ola de violencia que afecta a las mujeres en Nuevo León se ha desarrollado en el contexto de una estrategia de seguridad que ha sido duramente criticada por su falta de resultados. A pesar de los operativos, anuncios y supuestas inversiones en seguridad, los hechos indican que la violencia de género no ha sido una prioridad real para el gobierno estatal.

Diversos colectivos feministas y organizaciones civiles han señalado que las políticas de prevención son prácticamente inexistentes, y que los programas de atención a víctimas carecen de presupuesto suficiente, personal capacitado y cobertura. A esto se suma la falta de seguimiento adecuado en los casos denunciados, lo que contribuye a que muchos agresores permanezcan libres.

El gobierno estatal ha preferido enfocar sus discursos en temas como el desarrollo económico o las inversiones extranjeras, mientras la violencia hacia las mujeres avanza sin freno. La seguridad pública, en especial la que atañe a mujeres y niñas, ha sido relegada, y el resultado se refleja en los números.

A la par, existe un deterioro en la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones encargadas de impartir justicia, debido a la opacidad, lentitud y omisiones en los procesos de investigación. La percepción generalizada es que en Nuevo León no solo se vive con miedo, sino también con la certeza de que el sistema no garantiza protección ni castigo a los culpables.

Hallaron esta mañana cuerpo de hombre ejecutado, a un costado de kinder del Barrio Santa Isabel, Col. Solidaridad en Monterrey.
Y Samuel García, en modo influencer, dice que redujo delitos 80 %.
Y Adrián de la Garza, el que asegura que resuelve, con 0 plan integral con FC y AEI. pic.twitter.com/egBq50GwM1

— Jesús Rubén Peña (@revistacodigo21) May 29, 2025

Urge un enfoque integral

Frente a este panorama, diversas voces de la sociedad civil han reiterado la necesidad de un enfoque integral que coloque a la violencia de género como un problema estructural, no como una estadística aislada. El feminicidio no es un hecho espontáneo ni inevitable, sino la consecuencia de una serie de fallas institucionales, culturales y sociales que deben ser enfrentadas con decisión.

Esto implica invertir en educación con perspectiva de género, fortalecer las instituciones encargadas de atender la violencia familiar y de pareja, capacitar a policías y ministerios públicos, y sobre todo, garantizar que cada caso sea investigado con perspectiva de género desde el primer momento.

También se requiere un compromiso político claro y sostenido. No basta con expresar solidaridad con las víctimas en fechas conmemorativas; se necesita actuar con urgencia y constancia, establecer metas medibles, y rendir cuentas de los avances o retrocesos en esta materia.

La ciudadanía demanda respuestas. La indiferencia institucional ante los crímenes contra mujeres en Nuevo León ya no puede sostenerse más. El silencio, la inacción y la falta de voluntad han cobrado demasiadas vidas.

Array

Noticias Relacionadas

Ataque En Juárez Deja 3 Muertos Y 6 Heridos En Bar Ovni 2 › La Sierra Madre
Seguridad

Ataque A Balazos En Bar De Juárez Deja Tres Muertos

noviembre 3, 2025

Ataque en Juárez deja 3 muertos y 6 heridos.

Read moreDetails

Seguridad Estatal En Crisis Tras Asalto Millonario en Guadalupe

Nuevo León Rompe Récord En Desobediencia A La Autoridad

Hallan Cuerpos Mutilados en Pesquería: Crece Violencia en Nuevo León

¿Falló Estrategia Anti-huachicol? Guardia Nacional Decomisa 64 Mil Litros

Repunta Crisis de Desaparecidos en Nuevo León

No Result
View All Result
  • Samuel-lucra-con-la-secretaría-de-medio-ambiente-e-infla-inverisón-extranjera › La Sierra Madre

    Samuel Lucra Con Medio Ambiente Y “Jinetea” Dinero Para MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuestionan Intromisión De Samuel García En UANL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motociclistas Denuncian Abusos De La Ley De Movilidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo León Rompe Récord En Desobediencia A La Autoridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Pide INEs a Maestros para Influir en Elección de Jueces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Categorías

  • Local (37)
  • Medio Ambiente (27)
  • Política (24)
  • Seguridad (11)
  • Tendencias (9)
  • Transporte (11)
  • Últimas noticias (33)
La Sierra Madre

Tendencias, noticias y todo lo ‘in’ de vivir en la Sultana del Norte.

No Result
View All Result

Categorías

  • Local (37)
  • Medio Ambiente (27)
  • Política (24)
  • Seguridad (11)
  • Tendencias (9)
  • Transporte (11)
  • Últimas noticias (33)

Últimas Noticias

Impuesto Verde Golpea Las Finanzas De Agua Y Drenaje En Nuevo León

Ataque A Balazos En Bar De Juárez Deja Tres Muertos

Rauw Alejandro Cautiva En Su Primer Concierto En Monterrey

Construyen Sin Permiso De Monterrey La Línea 4 Del Metro

La Red De Factureras Que Persigue A Samuel García Desde Miami

Transporte Público De Nuevo León Está Por Los Suelos

  • Novedades
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
  • Seguridad
  • Local

© 2025 La Sierra Madre - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
  • Seguridad
  • Local

© 2025 La Sierra Madre - Todos los derechos reservados.