La zona de baja presión en el Golfo de México, presente desde la semana pasada, continúa su evolución dinámica, generando expectativas significativas en cuanto a su potencial desarrollo ciclónico. Según los reportes más recientes, tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como el Centro Nacional de Huracanes (NHC) han coincidido en que existe un 70% de probabilidad de que esta perturbación se intensifique en los próximos días.
Condiciones Propicias para Desarrollo en México
Las condiciones ambientales actuales han sido descritas como favorables para un incremento gradual en la organización de esta zona de baja presión. Localizada aproximadamente a 150 kilómetros al nor-noreste de Sabancuy, Campeche, y moviéndose lentamente hacia el oeste noroeste, las proyecciones meteorológicas sugieren que podría evolucionar hacia una depresión tropical o tormenta tropical a mediados de la semana en curso.
Advertencias y Previsiones
Ante el potencial riesgo de formación ciclónica, se han emitido advertencias de vendaval para áreas específicas del Golfo de México. Como medida precautoria, se tiene previsto el despliegue de un avión cazador de huracanes por parte de la Reserva de la Fuerza Aérea para investigar de manera más precisa y detallada el sistema en desarrollo.