La ciudad de Monterrey enfrentará este miércoles 23 de julio una jornada marcada por el intenso calor, la alta humedad y la ausencia de lluvias, según el pronóstico más reciente. Desde primeras horas del día, las condiciones meteorológicas darán señales de lo que será un miércoles desafiante para quienes deban realizar actividades al aire libre.
Con una temperatura mínima de 24 grados centígrados al amanecer, el día comenzará con un clima templado, ofreciendo un breve respiro antes de que el calor se intensifique. Sin embargo, esta frescura será pasajera, ya que hacia el mediodía y durante la tarde los termómetros ascenderán rápidamente hasta alcanzar los 38 grados, mientras que la sensación térmica podría ser aún mayor debido a los niveles elevados de humedad.
Frente a este escenario, las autoridades locales y expertos en salud reiteraron el llamado a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar golpes de calor, deshidratación y otras afectaciones comunes durante las olas de calor.
Además del calor sofocante, no se esperan precipitaciones en la región. La probabilidad de lluvia es del 0%, lo que significa que no habrá alivio natural ante las altas temperaturas. En consecuencia, se recomienda a la población mantenerse informada y atender las sugerencias de los organismos de Protección Civil para reducir riesgos.
Temperaturas Altas Y Sensación Incómoda
A pesar de que el amanecer traerá una mínima de 24°C, rápidamente se sentirá una escalada en la temperatura conforme avance el día. Ya antes del mediodía se anticipa un aumento notorio en el termómetro, con niveles que podrían alcanzar su punto más alto alrededor de las 3:00 p.m.
La combinación de calor y humedad genera una sensación térmica más elevada que la temperatura real. Este fenómeno incrementa la incomodidad en las calles, sobre todo en áreas con pavimento y concreto, donde se concentran aún más los efectos del calor. En esos espacios, la temperatura puede llegar a sentirse como si superara los 40 grados.
Se espera que esta condición climática afecte especialmente a personas que trabajan al aire libre, como obreros, repartidores y personal de limpieza, así como a sectores vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Por ello, es fundamental que la población esté alerta a los signos de agotamiento por calor, que pueden incluir mareos, dolor de cabeza, piel enrojecida y sudoración excesiva.
Sin Lluvias Y Con Viento Moderado
El cielo se mantendrá mayormente despejado durante toda la jornada, sin formación de nubes significativas. La probabilidad de lluvia se mantiene en 0%, según los modelos meteorológicos consultados. Esta ausencia de precipitación representa un reto adicional, ya que sin la presencia de chubascos o tormentas aisladas, el calor no tendrá oportunidad de disiparse parcialmente.
En cambio, se espera la presencia de vientos moderados, con ráfagas entre 40 y 45 kilómetros por hora, que si bien podrían proporcionar algo de alivio momentáneo, no bastarán para contrarrestar la intensidad del calor. La circulación de aire será perceptible principalmente en zonas abiertas, pero no tendrá un efecto significativo en la disminución de la temperatura.
Además, estos vientos podrían levantar polvo y residuos en ciertas zonas urbanas, por lo que también se recomienda tener precaución en espacios con visibilidad limitada o donde haya riesgo de resequedad en vías respiratorias.
Recomendaciones De Prevención Sanitaria
Ante este panorama, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para mitigar los efectos de las altas temperaturas. Entre ellas, destaca la importancia de mantenerse hidratado, tomando agua incluso sin tener sed. También se recomienda vestir ropa ligera, preferentemente de colores claros, y utilizar protección solar con un factor alto para evitar quemaduras por exposición prolongada.
El uso de gorras, sombreros y sombrillas puede ayudar a disminuir el impacto directo de los rayos solares. En el caso de quienes deban permanecer en exteriores durante largas horas, es clave buscar sombra, descansar en intervalos regulares y evitar esfuerzos físicos innecesarios.
Especial atención deben poner las personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias, ya que el calor puede agravar sus síntomas. También es importante cuidar a los animales de compañía, asegurando que cuenten con agua fresca y sombra disponible.
Se aconseja evitar salir entre las 12:00 y las 4:00 p.m., cuando se registra el máximo nivel de radiación solar y el riesgo de golpe de calor es mayor. Para quienes trabajen en el sector informal, obras en construcción o transporte, es recomendable llevar consigo botellas de agua y buscar zonas ventiladas en sus momentos de descanso.
Noche Cálida, Pero Más Llevadera
A medida que caiga la noche, se espera que las temperaturas desciendan ligeramente, alcanzando valores cercanos a los 25 grados centígrados. La puesta del sol está prevista para las 7:32 p.m., y con ello se anticipa un ambiente algo más fresco, aunque aún cálido en comparación con otros meses del año.
Durante la noche, el cielo permanecerá parcialmente nublado, sin señales de lluvia. Esta cobertura ligera de nubes no será suficiente para mantener el calor acumulado durante el día, por lo que muchas personas podrían sentir cierta mejoría en el ambiente, especialmente en espacios ventilados o con acceso a aire acondicionado.
Pese a la disminución térmica nocturna, se recomienda no bajar la guardia. Los hogares deben mantenerse ventilados, especialmente si no se cuenta con sistemas de enfriamiento artificial, y en lo posible, se sugiere evitar actividades físicas antes de dormir, ya que el cuerpo sigue resintiendo el calor acumulado a lo largo del día.
Array