fbpx
La Sierra Madre
lunes, noviembre 24, 2025
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
  • Seguridad
  • Local
  • Novedades
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
  • Seguridad
  • Local
No Result
View All Result
La Sierra Madre
No Result
View All Result

Crisis Estatal: Solo En 10 Meses Van 295 Delitos Ambientales En Nuevo León

noviembre 24, 2025
in Medio Ambiente
Home Medio Ambiente
Share on FacebookShare on Twitter
  • Cifras De Delitos Ambientales En Nuevo León Preocupan En 2025
  • Impacto De La Actividad Industrial En Los Delitos Ambientales En Nuevo León
  • Delitos Ambientales En Nuevo León Se Vinculan A Obras Estatales Controversiales
    • El Río Santa Catarina: Otra Área Víctima De Samuel García
  • Incumplimiento De Protección A Áreas Naturales En Nuevo León
    • Preocupación Ciudadana Ante Daños Ecológicos En Nuevo León

La cifra de delitos ambientales en Nuevo León volvió a encender alarmas ciudadanas durante 2025. Las estadísticas oficiales muestran un deterioro acelerado en la protección de ecosistemas, mientras el gobierno de Samuel García impulsa proyectos que intervienen ríos, cauces y áreas naturales. La combinación de denuncias, obras polémicas y escasa respuesta institucional ha reforzado la percepción de abandono ambiental en el estado.

Cifras De Delitos Ambientales En Nuevo León Preocupan En 2025

Entre enero y octubre de 2025 se reportaron 295 delitos ambientales en Nuevo León, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esta cifra incluye daños a flora y fauna, contaminación y agresiones a recursos naturales. Aunque el estado se ubica a la mitad del ranking nacional, el repunte preocupa por su relación con el acelerado crecimiento urbano y la débil supervisión estatal.

De los 295 casos registrados, 269 corresponden al fuero común y 26 al ámbito federal. Esto significa que la mayor parte de los delitos deben ser atendidos por las autoridades locales. Sin embargo, colectivos ciudadanos acusan que existe poca efectividad para sancionar a responsables o detener prácticas que afectan directamente a la población.

A nivel nacional se contabilizan mil 46 delitos de este tipo en 2025. Tamaulipas encabeza la lista, seguido de Jalisco, Baja California Sur, Michoacán y el Estado de México. Nuevo León ocupa el puesto 17, aunque su tendencia al alza ha generado especial atención entre ambientalistas locales.

Crisis Estatal De Samuel García: Solo En 10 Meses Van 295 Delitos Ambientales En Nuevo León.
La contaminación del Río La Talaverna se volvió un símbolo de la apatía del gobierno de Samuel García frente al desastre natural

Impacto De La Actividad Industrial En Los Delitos Ambientales En Nuevo León

Las características económicas del estado explican parte del problema. La alta concentración industrial en la zona metropolitana provoca presión constante sobre el aire, el agua y el suelo. Por ello, muchos de los delitos ambientales en Nuevo León están relacionados con emisiones contaminantes, descarga irregular de desechos y manejo inadecuado de residuos.

Asimismo, se han presentado casos de incendios forestales provocados, tala de árboles sin permiso y afectaciones a corredores verdes que conectan áreas naturales. La insuficiente inspección contribuye a que estas prácticas continúen, según reportes de organizaciones civiles.

Las denuncias formales, no obstante, representan solo una fracción de la problemática. Ambientalistas señalan que muchas personas evitan denunciar por temor a represalias o por desconocimiento de los mecanismos disponibles. Esto deja abiertos espacios para que la destrucción avance sin consecuencias inmediatas.

Delitos Ambientales En Nuevo León Se Vinculan A Obras Estatales Controversiales

El debate público en torno a los delitos ambientales en Nuevo León no solo se centra en la actividad privada. Durante la administración de Samuel García, diversas obras estatales han generado inconformidad social por intervenir ecosistemas y áreas naturales sin suficiente planeación o sin contar con el respaldo ciudadano.

Un ejemplo reciente es la construcción del puente peatonal en el Río La Silla. La obra implicó rellenos, perforaciones y la remoción de más de 180 árboles. Vecinos advirtieron riesgos de desbordamiento y denunciaron que el cauce fue obstruido pese a condiciones específicas de la Manifestación de Impacto Ambiental. Aunque el gobierno defendió el proyecto, ambientalistas lo colocaron como un nuevo caso de impacto negativo sobre zonas ecológicas.

Delitos Ambientales Contra Áreas Naturales En Nuevo León Crecen En Medio De Crisis Estatal De Samuel García.
El caso de invasión a la reserva natural ha preocupado a activistas y vecinos

El Río Santa Catarina: Otra Área Víctima De Samuel García

Otro caso significativo ocurre en el Río Santa Catarina. La intención de intervenir su cauce con obras públicas ha sido repetidamente señalada como un riesgo, no solo para el ecosistema sino para la seguridad de miles de personas en temporada de lluvias. Este río, considerado un pulmón natural del área metropolitana, ha sido tema de constantes controversias con autoridades estatales.

En ambos casos, grupos ciudadanos relacionan estas decisiones con el crecimiento de delitos ambientales en Nuevo León, al considerar que la política pública carece de visión ecológica y prioriza intereses políticos o de infraestructura sobre la protección del entorno.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Un Río En El Río (@unrioenelrio)

Incumplimiento De Protección A Áreas Naturales En Nuevo León

Las autoridades estatales cuentan con una Fiscalía Especializada en Medio Ambiente encargada de investigar los delitos ambientales en Nuevo León. No obstante, colectivos aseguran que el número de carpetas abiertas no refleja el nivel real del daño ecológico. Según ellos, la capacidad de inspección es limitada y la coordinación institucional no siempre opera con rapidez.

El estado, además, enfrenta complicaciones históricas: expansión urbana acelerada, desgaste de zonas verdes, contaminación atmosférica y presión sobre los ríos metropolitanos. El aumento de delitos ambientales en Nuevo León se convierte así en un síntoma más de un modelo que, para críticos, ha privilegiado desarrollos de alto impacto por encima de la conservación.

La administración de Samuel García, por su parte, ha sido señalada por mantener proyectos polémicos, intervenir cauces naturales y no frenar prácticas que dañan áreas naturales. Aunque el gobierno asegura promover desarrollo sustentable, la percepción ciudadana apunta en sentido contrario.

Preocupación Ciudadana Ante Daños Ecológicos En Nuevo León

Mientras continúan las obras y se acumulan las denuncias, la ciudadanía expresa inquietud. Para vecinos de distintas zonas del estado, los delitos ambientales en Nuevo León afectan directamente su calidad de vida. El deterioro de parques, la pérdida de árboles y el daño a ríos urbanos se traducen en menos zonas verdes, más contaminación y mayor vulnerabilidad ante eventos climáticos extremos.

Colectivos ambientales han insistido en que sin una estrategia clara de protección, el estado podría enfrentar consecuencias graves en los próximos años. La falta de atención efectiva y la continuidad de proyectos con impacto ecológico alimentan la percepción de que el gobierno estatal no ha priorizado la agenda ambiental.

Array

Noticias Relacionadas

También Omiten Datos De Aire Sucio En Cuarto Informe - La Sierra Madre › La Sierra Madre
Medio Ambiente

¿Magia? Datos De Aire Sucio Desaparecen Del Cuarto Informe Estatal De Samuel García

noviembre 21, 2025

Retiran datos clave sobre aire sucio del informe estatal.

Read moreDetails

Presentan Alerta Regia Para Monitorear La Calidad Del Aire En Nuevo León

Metrorrey Destruye Parque Con Obras De Línea 1

Huracán Melissa En El Caribe Deja Devastación Regional

Impuesto Verde Golpea Las Finanzas De Agua Y Drenaje En Nuevo León

Osa Mina Enferma En La Pastora Desata Controversia: Mariana Rodríguez Sabía Meses Atrás

No Result
View All Result
  • Samuel-lucra-con-la-secretaría-de-medio-ambiente-e-infla-inverisón-extranjera › La Sierra Madre

    Samuel Lucra Con Medio Ambiente Y “Jinetea” Dinero Para MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuestionan Intromisión De Samuel García En UANL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motociclistas Denuncian Abusos De La Ley De Movilidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo León Rompe Récord En Desobediencia A La Autoridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Pide INEs a Maestros para Influir en Elección de Jueces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Categorías

  • Local (38)
  • Medio Ambiente (32)
  • Política (27)
  • Seguridad (11)
  • Tendencias (10)
  • Transporte (13)
  • Últimas noticias (33)
La Sierra Madre

Tendencias, noticias y todo lo ‘in’ de vivir en la Sultana del Norte.

Categorías

  • Local (38)
  • Medio Ambiente (32)
  • Política (27)
  • Seguridad (11)
  • Tendencias (10)
  • Transporte (13)
  • Últimas noticias (33)

Últimas Noticias

Crisis Estatal: Solo En 10 Meses Van 295 Delitos Ambientales En Nuevo León

Brasil: Daño En Tobillera De Bolsonaro Revela Nueva Crisis Judicial

¿Magia? Datos De Aire Sucio Desaparecen Del Cuarto Informe Estatal De Samuel García

Daños De Línea 4 Exhiben Promesas Vacías Y Falta De Planeación De Samuel García

Mala Racha De México Continúa Tras Derrota Ante Paraguay

Megafuga De Agua Y Drenaje Deja Sin Servicio A 385 Colonias En Nuevo León

  • Novedades
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
  • Seguridad
  • Local

© 2025 La Sierra Madre - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
  • Seguridad
  • Local

© 2025 La Sierra Madre - Todos los derechos reservados.