fbpx
La Sierra Madre
viernes, agosto 1, 2025
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
  • Novedades
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
No Result
View All Result
La Sierra Madre
No Result
View All Result

Expropian China Tao Para Línea 6

julio 31, 2025
in Local
Home Local
Share on FacebookShare on Twitter
  • Infraestructura requiere el espacio
  • China Tao, sin destino para reubicación
  • Otras expropiaciones similares

La expansión de la red del Metro de Monterrey continúa avanzando y, como parte de este proceso, se confirmó la expropiación de un terreno comercial de “China Tao” en el municipio de San Nicolás de los Garza. En dicho predio operaba una tienda de productos importados de origen asiático, la cual ya comenzó a ser desalojada para permitir la instalación de infraestructura necesaria para el nuevo sistema de transporte.

El lugar, mejor conocido como “China Tao”, se ubica estratégicamente en la intersección de las avenidas Miguel Alemán y Rómulo Garza, entre los centros comerciales Paseo La Fe y Citadel. Desde la mañana del miércoles 30 de julio, trabajadores iniciaron maniobras para vaciar el local, retirando mercancía en vehículos de carga y preparando el espacio para su demolición inminente.

La medida se enmarca dentro de los planes del gobierno estatal para concretar el tramo 12 de la Línea 6 del Metro, obra que busca conectar el oriente metropolitano con el Aeropuerto Internacional de Monterrey. El gobernador Samuel García firmó el decreto que oficializa la ocupación del predio como indispensable para el proyecto, lo cual fue publicado en una edición especial del Periódico Oficial del Estado.

Infraestructura requiere el espacio

De acuerdo con lo establecido en el decreto oficial, el terreno afectado tiene una extensión de 2 mil 289.64 metros cuadrados, y su intervención fue catalogada como inevitable por las autoridades. La estructura elevada de la nueva línea de Metro contempla en ese punto la instalación de dos columnas principales, así como de una subestructura adicional y vigas guía que servirán de soporte.

Estas piezas son cruciales para la ingeniería del tramo elevado y, sin el espacio físico adecuado, el proyecto no podría avanzar conforme a los planes de movilidad metropolitana. Por esta razón, el gobierno decidió aplicar la figura de expropiación para continuar con las obras sin mayores contratiempos.

La Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana fue la dependencia responsable de promover la medida, y confirmó que los propietarios del negocio serán formalmente notificados, contarán con derecho a una audiencia y tendrán derecho a recibir una indemnización económica conforme al valor fiscal vigente del predio. Esta será determinada por el Instituto Registral y Catastral o por un perito autorizado.

China Tao, sin destino para reubicación

La tienda China Tao, conocida por su amplio inventario de artículos de bajo costo y productos importados, cerrará operaciones en su ubicación actual debido a esta decisión. Aunque el proceso de desalojo ya comenzó y el local será derribado, hasta el momento no se ha informado si el negocio será reubicado en otra parte del municipio o de la zona metropolitana.

El caso ha generado inquietud entre clientes frecuentes del establecimiento y entre comerciantes locales, quienes consideran que este tipo de decisiones deben ir acompañadas de alternativas claras para quienes dependen económicamente de los espacios expropiados. No obstante, las autoridades no han emitido declaraciones públicas sobre apoyos adicionales para el personal que laboraba en la tienda ni sobre incentivos de reactivación comercial.

Por lo pronto, el cruce de Miguel Alemán y Rómulo Garza dejará de contar con la presencia de esta tienda asiática que durante años atrajo a un amplio número de consumidores en la zona de La Fe.

Otras expropiaciones similares

La medida adoptada por el gobierno de Nuevo León no es un caso aislado. En las últimas décadas, varios proyectos de gran envergadura han implicado la ocupación forzosa de predios privados, tanto en zonas urbanas como rurales.

Durante la construcción de la Macroplaza entre 1980 y el año 2000, se expropiaron más de 40 hectáreas y 427 edificios en el centro de Monterrey, para abrir paso no solo a la plaza sino también a desarrollos posteriores como el Paseo Santa Lucía.

Ese mismo año, tras el cierre de la histórica Fundidora Monterrey, el gobierno estatal ejecutó expropiaciones estratégicas para transformar la zona industrial en lo que hoy es el Parque Fundidora, uno de los espacios recreativos más representativos de la ciudad.

Más recientemente, en 2023, se llevó a cabo la expropiación de 28 predios rurales en los municipios de Montemorelos y Linares para permitir la construcción de la presa Libertad, con lo que se sumaron más de un millón de metros cuadrados ocupados por decreto estatal.

Asimismo, para la ampliación de la avenida Venustiano Carranza, también se han realizado expropiaciones puntuales, tanto en zonas agrícolas como en áreas urbanizadas, como parte del plan integral de conectividad vial y transporte.

La expropiación del predio de “China Tao” se inscribe, por tanto, en una lógica histórica en la que el gobierno ha priorizado ciertos proyectos de infraestructura a costa de la modificación del uso privado del suelo. En todos los casos, la figura de la utilidad pública ha sido el argumento principal para proceder legalmente.

Array

Noticias Relacionadas

Transporte En Nuevo León › La Sierra Madre
Local

Samuel García Quita Rutas Y Empeora El Transporte en Nuevo León

julio 18, 2025

¿Qué problemas siguen sin solucionarse en Nuevo León?

Read moreDetails

El Huracán Alex 15 Años Después

Carreteras de Nuevo León son Temidas por Ciudadanos

Clima en Monterrey: Calor, Sol y Lluvias

Oasis Inicia Ensayos Rumbo a Gira Mundial

Crecen Fallas en Movilidad y Transporte en Nuevo León: Hay Más Camiones Viejos

No Result
View All Result
  • Samuel-lucra-con-la-secretaría-de-medio-ambiente-e-infla-inverisón-extranjera › La Sierra Madre

    Samuel Lucra Con Medio Ambiente Y “Jinetea” Dinero Para MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuestionan Intromisión De Samuel García En UANL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Pide INEs a Maestros para Influir en Elección de Jueces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldes Cuestionan Planes de Samuel García

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Falló Estrategia Anti-huachicol? Guardia Nacional Decomisa 64 Mil Litros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Categorías

  • Clima (4)
  • Comunidad (3)
  • Cultura (19)
  • Deportes (86)
  • Economía (4)
  • Eventos (11)
  • Fútbol (52)
  • Local (136)
  • Medio Ambiente (15)
  • Negocios (8)
  • Nosotras (1)
  • Política (28)
  • Seguridad (29)
  • Sociedad (2)
  • Tendencias (76)
  • Transporte (1)
  • Últimas noticias (58)
  • Vida (6)
La Sierra Madre

Tendencias, noticias y todo lo ‘in’ de vivir en la Sultana del Norte.

No Result
View All Result

Categorías

  • Clima (4)
  • Comunidad (3)
  • Cultura (19)
  • Deportes (86)
  • Economía (4)
  • Eventos (11)
  • Fútbol (52)
  • Local (136)
  • Medio Ambiente (15)
  • Negocios (8)
  • Nosotras (1)
  • Política (28)
  • Seguridad (29)
  • Sociedad (2)
  • Tendencias (76)
  • Transporte (1)
  • Últimas noticias (58)
  • Vida (6)

Últimas Noticias

Expropian China Tao Para Línea 6

Hallan Cuerpos Mutilados en Pesquería: Crece Violencia en Nuevo León

Calor Extremo En Monterrey Este Miércoles

Samuel García Quita Rutas Y Empeora El Transporte en Nuevo León

¿Falló Estrategia Anti-huachicol? Guardia Nacional Decomisa 64 Mil Litros

Se Agrava la Crisis en Nuevo León en el Sector Manufacturero

  • Novedades
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte

© 2025 La Sierra Madre - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte

© 2025 La Sierra Madre - Todos los derechos reservados.