- Tubería De 48 Pulgadas Vuelve A Ocasionar Megafuga
- Colonias Afectadas Y Distribución Del Corte De Agua
Por segunda ocasión en nueve meses, una tubería de 48 pulgadas de Agua y Drenaje se reventó en Nuevo León, provocando una megafuga de agua y dejando sin servicio a 385 colonias en Guadalupe, Apodaca y San Nicolás. Los vecinos reportan estruendos, calles inundadas y frustración por la falta de soluciones permanentes ante fallas recurrentes en la infraestructura hídrica del estado.
Tubería De 48 Pulgadas Vuelve A Ocasionar Megafuga
Alrededor de las 06:30 horas, los vecinos de la Colonia Colibrí, en Guadalupe, escucharon un fuerte estruendo. Al salir a la calle, observaron un chorro de agua de un metro y medio de altura inundando la avenida López Mateos y la calle Cihuatán.
Esta misma línea, que conecta con el tanque Escobedo, sufrió una falla similar el pasado 27 de febrero, a tres cuadras del punto de la megafuga de agua. Los residentes aseguran que cada reparación es temporal y que la infraestructura no ha sido revisada de forma integral.
“Otra vez sin agua, porque van a volver a romper todo el pavimento y a buscar la falla para repararla”, comentó una vecina afectada, expresando la frustración generalizada.

Respuestas De Agua y Drenaje De Monterrey
Elementos de Agua y Drenaje (AyD) iniciaron los trabajos alrededor de las 09:00 horas. Según un comunicado oficial, “cuadrillas de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey trabajan de manera inmediata en la reparación de una tubería de 48 pulgadas dañada en la colonia Colibrí, en el municipio de Guadalupe”.
Para controlar la fuga, fue necesario cerrar válvulas, lo que provocó suspensión del servicio en varias colonias de Guadalupe, Apodaca y San Nicolás. Los trabajos se estiman en aproximadamente 24 horas, con servicio restableciéndose de forma gradual.
Una fuente de AyD señaló que esperan concluir la reparación a las 5:00 horas del día siguiente, pero los vecinos critican que estas intervenciones son repetitivas y poco efectivas, sin planes de prevención a largo plazo.
Colonias Afectadas Y Distribución Del Corte De Agua
Según el listado publicado por AyD, 129 colonias de Guadalupe, 154 de Apodaca y 102 de San Nicolás resultaron afectadas por la interrupción del servicio.
Vecinos denunciaron que la repetición de fallas evidencia negligencia en la mantenimiento de infraestructura hídrica, especialmente desde la llegada de la administración de Samuel García.
Los cortes de agua afectan actividades básicas de la ciudadanía, generando molestia y críticas a la gestión estatal, que presume avances que no se reflejan en el día a día de los regiomontanos.

Impacto Social De La Megafuga De Agua
La población afectada se enfrenta a interrupciones prolongadas en el suministro de agua, obligando a muchas familias a depender de botellones o cubetas para sus necesidades básicas.
Las redes sociales se inundaron de comentarios críticos, recordando que es la segunda vez en menos de un año que esta tubería colapsa, lo que incrementa la percepción de improvisación por parte de las autoridades.
Usuarios cuestionan la eficiencia de AyD y exigen planes de mantenimiento más robustos, que eviten reparaciones temporales y repeticiones de fallas en infraestructura vital para la ciudad.
Urge Plan Integral Para Evitar Nuevas Megafugas
La repetición de fallas en la red hídrica evidencia la necesidad de estrategias de mantenimiento preventivo y planificación integral. La megafuga que afectó a 385 colonias deja claro que sin acciones concretas, la ciudadanía seguirá enfrentando interrupciones del servicio.
El gobierno de Nuevo León debe garantizar soluciones duraderas, asegurando que futuras reparaciones sean efectivas y no se limiten a parches temporales que solo generan más problemas en calles y colonias afectadas.
Array

