La contingencia ambiental de los últimos días en Nuevo León no solo dejó al descubierto las graves deficiencias en el sistema estatal de monitoreo de calidad del aire, sino que también coincidió con un escándalo protagonizado por Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García. En medio de los altos niveles de contaminación y la crisis ambiental, las estaciones de monitoreo no pudieron proporcionar datos cruciales, y el mapa oficial del Índice de Aire y Salud estuvo fuera de servicio durante varias horas. Este mal funcionamiento impidió a los ciudadanos conocer con precisión la gravedad de la situación, y generó dudas sobre la fiabilidad del sistema.
Lo que agravó aún más la controversia fue la promoción realizada por Mariana Rodríguez en su cuenta de Instagram, donde presentó un purificador de aire de la marca Dyson, valorado en 25 mil pesos. Esto ocurrió justo cuando la ciudad se encontraba enfrentando una de las peores crisis de calidad del aire de los últimos tiempos, lo que desató duras críticas hacia la influencer por aprovechar la crisis para promocionar un producto de lujo. Mientras tanto, el gobernador Samuel García también fue cuestionado por difundir un video desactualizado sobre los incendios, lo que llevó a la ciudadanía a preguntarse si el gobierno estaba más enfocado en defender su imagen que en brindar soluciones efectivas a los problemas de la región.
Fallas en el monitoreo del aire en Nuevo León
Durante la contingencia ambiental, el sistema de monitoreo de calidad del aire mostró graves deficiencias, lo que dificultó que los ciudadanos pudieran obtener información confiable sobre la contaminación.
Las estaciones de monitoreo de calidad del aire en Nuevo León enfrentaron serias fallas durante la reciente contingencia. En particular, la falta de datos sobre el contaminante PM2.5, una de las partículas más dañinas para la salud, dejó a la población sin información precisa para protegerse de los riesgos asociados a la contaminación. Las estaciones ubicadas en Apodaca y Guadalupe, por ejemplo, presentaron reportes inconsistentes, mientras que la estación Centro, clave para monitorear la calidad del aire en el área metropolitana, no proporcionó datos debido a supuestos trabajos de mantenimiento.
A pesar de la gravedad de la situación, el mapa oficial de calidad del aire estuvo fuera de servicio durante varias horas, complicando aún más la capacidad de los ciudadanos para tomar decisiones informadas. Estos fallos en el sistema de monitoreo reflejan la falta de preparación del gobierno ante una crisis ambiental, lo que genera desconfianza en la capacidad del estado para proteger la salud pública.
El escándalo de Mariana Rodríguez
Mientras el sistema de monitoreo fallaba, Mariana Rodríguez, esposa del gobernador, fue duramente criticada por promocionar un purificador de aire de lujo durante la crisis ambiental.
En medio de la crisis por la mala calidad del aire, Mariana Rodríguez se vio envuelta en un escándalo cuando utilizó su cuenta de Instagram para promocionar un purificador de aire Dyson, que cuesta alrededor de 25 mil pesos. La publicación fue vista como una falta de empatía, ya que muchos usuarios consideraron inapropiado aprovechar una crisis ambiental para vender un producto de lujo, especialmente cuando gran parte de la población está luchando con las consecuencias de la contaminación y enfrenta dificultades económicas.

La promoción del purificador, además, coincidió con un día de altos niveles de contaminación, lo que generó aún más indignación entre los ciudadanos. Mientras tanto, el gobierno del estado se encontraba bajo fuego por las fallas en el monitoreo del aire, lo que llevó a los críticos a cuestionar si la familia García se estaba enfocando más en mantener su imagen pública que en ofrecer soluciones efectivas a los problemas ambientales de la región.
Array