fbpx
La Sierra Madre
lunes, agosto 18, 2025
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
  • Novedades
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
No Result
View All Result
La Sierra Madre
No Result
View All Result

Motociclistas Denuncian Abusos De La Ley De Movilidad

agosto 18, 2025
in Transporte
Home Transporte
Share on FacebookShare on Twitter
  • Primeros Amparos Contra La Ley De Movilidad
  • Multas Excesivas Y Sospechas De Extorsión
  • Reglas Nuevas Y Críticas Ciudadanas
  • Respuesta Y Futuro De La Ley De Movilidad

Ley de Movilidad en Nuevo León ha generado una oleada de inconformidades entre motociclistas que acusan a las autoridades de aprovecharse de las nuevas disposiciones para aplicar multas excesivas, realizar retenciones arbitrarias y fomentar supuestos actos de extorsión. Desde que las reformas entraron en vigor, miembros de diversas agrupaciones han expresado su rechazo a lo que consideran un marco legal confuso, punitivo y contrario a los derechos ciudadanos.

Lo que para el gobierno estatal debía ser un avance en seguridad vial, terminó por convertirse en una fuente de inconformidad y, según los denunciantes, en una “cacería de brujas” contra quienes utilizan motocicletas como medio de transporte o herramienta de trabajo.

Primeros Amparos Contra La Ley De Movilidad

El conflicto escaló hasta llegar al Poder Judicial federal. El pasado 10 de julio, un motociclista acudió al Segundo Tribunal en Materia Administrativa, donde los magistrados resolvieron a su favor, otorgándole un amparo que le permite mantener su vehículo aunque no cumpla con algunos de los nuevos lineamientos, siempre y cuando cuente con licencia de manejo y tarjeta de circulación.

Fernando Barboza, presidente de la Unión de Motociclistas de Nuevo León, explicó que este es solo el primer amparo de varios que interpondrán los miembros de la asociación. Según él, la Ley de Movilidad ha sido mal diseñada y peor aplicada, pues en lugar de garantizar seguridad, ha abierto la puerta a los abusos.

“El gobierno le dio armas a los tránsitos para pedir sobornos. Te paran en un retén, te inventan cualquier motivo y el clásico moche aparece. Esta ley se presta a eso”, denunció Barboza.

El dirigente aseguró que al menos 17 motociclistas ya han recibido multas de hasta 20 mil pesos por motivos como no portar chalecos con código QR o no cumplir con los uniformes reflectantes establecidos. A su juicio, se trata de disposiciones poco claras y de difícil aplicación que se usan como excusa para sancionar indiscriminadamente.

Motociclistas denuncian abusos y sobornos tras reformas a la Ley de Movilidad; tramitan amparos ante multas que consideran excesivas.#ElNorteLocal https://t.co/91XvwHsOLl

— elnortelocal (@elnortelocal) August 18, 2025

Multas Excesivas Y Sospechas De Extorsión

La polémica no solo radica en el monto de las multas excesivas, sino en la forma en que se aplican. Barboza señaló que la Ley de Movilidad transformó a los motociclistas en un blanco constante de las autoridades de tránsito.

“Con las nuevas reglas, cada retén se convierte en una amenaza. Te ponen una multa tras otra, todas derivadas de lineamientos confusos. Lo que vemos es una auténtica cacería de brujas contra nosotros”, afirmó el líder motociclista.

A las denuncias de la Unión se sumaron las del Movimiento Motociclista de Nuevo León, cuyo vocero, José Luis Álvarez Mendicuti, aseguró que las corporaciones municipales han comenzado a aplicar sanciones aun cuando la Ley no ha sido homologada a nivel municipal.

“La realidad es que sí lo hacen. Vas en la noche con tu moto y te paran. Aprovechan la ignorancia de la gente para sacar dinero. Muchos motociclistas no saben que aún hay recursos legales para defenderse”, explicó Álvarez.

Ambos colectivos coincidieron en que este marco legal se convirtió en un instrumento de hostigamiento y que la falta de claridad permite la discrecionalidad en la aplicación de sanciones.

Reglas Nuevas Y Críticas Ciudadanas

El Reglamento de la Ley de Movilidad, publicado el 28 de mayo, exige que los motociclistas porten chalecos y cascos reflectantes, además de incluir un código QR tanto en sus placas como en la vestimenta que los vincule con la licencia de conducir.

Estas disposiciones fueron duramente criticadas no solo por los colectivos motociclistas, sino también por el Consejo Consultivo de Movilidad estatal, que las calificó como excesivas y poco claras. De acuerdo con el organismo, las reglas rebasan lo establecido en la ley original y generan condiciones que facilitan abusos.

Los detractores subrayan que, más que medidas de seguridad, estas exigencias funcionan como barreras burocráticas que complican la vida diaria de quienes usan motocicletas. Además, señalan que en un contexto de inseguridad y carencia de transporte público eficiente, muchas personas recurren a las motos como alternativa económica, por lo que endurecer las reglas sin un proceso de socialización adecuado solo incrementa la tensión.

Respuesta Y Futuro De La Ley De Movilidad

Ante el creciente malestar, los colectivos aseguran que seguirán recurriendo a los tribunales federales para obtener más amparos. Su objetivo es frenar lo que consideran un ataque directo a los derechos de movilidad y a la libre circulación.

Fernando Barboza enfatizó que la Unión de Motociclistas no busca evadir las normas de seguridad, pero sí exige que estas sean proporcionales, claras y aplicadas con transparencia. “Estamos a favor de la seguridad vial, pero no de que nos criminalicen por usar una moto”, afirmó.

Por su parte, José Luis Álvarez Mendicuti recordó que la propia Ley de Movilidad fue elaborada sin una consulta amplia y que no contempla las realidades específicas de quienes dependen de una motocicleta para trabajar. “Es una ley hecha desde un escritorio, sin escuchar a la gente que realmente circula en las calles”, concluyó.

El debate está lejos de cerrarse. Mientras los motociclistas insisten en que las autoridades están utilizando la ley como un instrumento de recaudación y control, el gobierno estatal sostiene que estas medidas buscan reducir accidentes y salvar vidas.

La tensión entre estas posturas revela un problema más profundo: la necesidad de construir políticas de movilidad más inclusivas, transparentes y participativas, que no solo regulen sino que también fomenten una cultura vial basada en el respeto mutuo.

En los próximos meses, se espera que más motociclistas interpongan amparos colectivos, lo que podría obligar a las autoridades a replantear partes de la legislación o, al menos, su reglamento. Por lo pronto, el malestar social sigue creciendo y la Ley de Movilidad se mantiene en el centro de la polémica.

Array

Noticias Relacionadas

Caseta De Cobro Autopista, Nuevo Laredo, Tráfico, Sabinas Hidalgo › La Sierra Madre
Transporte

Tráfico En Caseta De Cobro De Sabinas Hidalgo Por Obras

agosto 14, 2025

Obras en caseta de cobro afectan circulación en autopista.

Read moreDetails

Samuel García Advierte Que Sus Obras No Solucionarán El Tránsito En Nuevo León

Incumple Mejoras en el Par Vial de Constitución y Morones Prieto: ¡Ahora Cierra Carril Exprés!

No Result
View All Result
  • Samuel-lucra-con-la-secretaría-de-medio-ambiente-e-infla-inverisón-extranjera › La Sierra Madre

    Samuel Lucra Con Medio Ambiente Y “Jinetea” Dinero Para MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuestionan Intromisión De Samuel García En UANL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Pide INEs a Maestros para Influir en Elección de Jueces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo León Rompe Récord En Desobediencia A La Autoridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adicciones En Nuevo León Se Agravan Con Fentanilo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Categorías

  • Clima (4)
  • Comunidad (3)
  • Cultura (19)
  • Deportes (86)
  • Economía (4)
  • Eventos (11)
  • Fútbol (52)
  • Local (137)
  • Medio Ambiente (15)
  • Negocios (8)
  • Nosotras (1)
  • Política (29)
  • Seguridad (29)
  • Sociedad (2)
  • Tendencias (76)
  • Transporte (4)
  • Últimas noticias (59)
  • Vida (6)
La Sierra Madre

Tendencias, noticias y todo lo ‘in’ de vivir en la Sultana del Norte.

No Result
View All Result

Categorías

  • Clima (4)
  • Comunidad (3)
  • Cultura (19)
  • Deportes (86)
  • Economía (4)
  • Eventos (11)
  • Fútbol (52)
  • Local (137)
  • Medio Ambiente (15)
  • Negocios (8)
  • Nosotras (1)
  • Política (29)
  • Seguridad (29)
  • Sociedad (2)
  • Tendencias (76)
  • Transporte (4)
  • Últimas noticias (59)
  • Vida (6)

Últimas Noticias

Motociclistas Denuncian Abusos De La Ley De Movilidad

Nuevo León Rompe Récord En Desobediencia A La Autoridad

Tráfico En Caseta De Cobro De Sabinas Hidalgo Por Obras

Crítican A Samuel García Por Llevar Registro Civil A Su Hogar

Adicciones En Nuevo León Se Agravan Con Fentanilo

Samuel García Advierte Que Sus Obras No Solucionarán El Tránsito En Nuevo León

  • Novedades
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte

© 2025 La Sierra Madre - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte

© 2025 La Sierra Madre - Todos los derechos reservados.