- Obras Del Mundial Presentan Mínimos Avances
- Parques Y Corredores Verdes También Están Incompletos
- Pocas Obras Concluidas Y Un Discurso Optimista
A siete meses del inicio del Mundial 2026, las obras del Mundial presentan avances mínimos. Proyectos como la Línea 4, la Línea 6 y parques clave acumulan demoras y riesgos, mientras Samuel García insiste en que todo estará listo para recibir a los visitantes.
Obras Del Mundial Presentan Mínimos Avances
Las obras del Mundial en Nuevo León enfrentan un escenario complicado. A pesar de que el gobernador ha asegurado que todo va “en tiempo y forma”, los datos muestran lo contrario.
Las Líneas 4 y 6 del Metro, fundamentales para la movilidad de visitantes durante el torneo, presentan avances muy por debajo de lo necesario. El tramo al Aeropuerto, considerado clave por conectar con el estadio sede, apenas alcanza un 31% de progreso, lo que pone en duda su funcionalidad para junio de 2026.
De igual forma, la rehabilitación del Parque Fundidora y la construcción del Parque del Agua avanzan lentamente, con registros de solo 25% y 48%, respectivamente. Ambos espacios fueron anunciados como sedes del Fan Fest, pero su estado actual refleja más promesas que resultados concretos.

La Línea 4 Y La Línea 6 No Están Listas
Aunque el mandatario estatal ha reiterado que al menos un tramo del Metro funcionará, la realidad es otra. La Línea 4, que conecta del Hospital de Gine a la zona Miravalle, tiene un avance del 65%, pero hay tramos sin frente de obra, ya que no forman parte del plan de inauguración previo al Mundial.
En tanto, la Línea 6 está aún más rezagada. El tramo del Centro de Apodaca al Aeropuerto tiene un avance de apenas 31%. Este segmento fue adjudicado en diciembre de 2023 a empresas locales como Garza Ponce, Hércules y Moyeda, con una fecha de entrega estimada para el 28 de diciembre de este año. Sin embargo, los tiempos parecen ajustados y las condiciones no garantizan su finalización.
Una investigación reveló que, durante la construcción de la Línea 4, se colocaron pilotes sobre un pluvial subterráneo sin reparar los daños generados, lo cual puede derivar en problemas mayores para la infraestructura urbana.
Parques Y Corredores Verdes También Están Incompletos
El Parque Fundidora, promovido como centro de actividades del Mundial, apenas supera un cuarto de avance. Por su parte, el Parque del Agua, ubicado en La Pastora, no ha alcanzado siquiera la mitad del progreso estimado.
Los corredores verdes a cargo del Fideicomiso de Desarrollo Urbano reportan un avance mayor, del 75%, pero aún sin concluir. Estos tramos están pensados para conectar el estadio de Rayados con áreas como el Parque España y Fundidora, mediante rutas peatonales y espacios de convivencia.
A esto se suman obras peatonales previstas alrededor del Río Santa Catarina, donde apenas han comenzado procesos de licitación para parques lineales y puentes. El gobierno estatal planea concluir estas intervenciones en marzo de 2026, apenas tres meses antes del inicio del evento deportivo.
Incapaces de finiquitar el partido en tiempo y forma, las obras relacionadas al mundial 2026 se irían a tiempos extras, dónde puede suceder la tragedia y el 🐶🐻 para NL.
— @QuePasaEnNL ®️ (@LoQuePasaEnNL) November 10, 2025
📸 @elnorte pic.twitter.com/P0oN0DfEbJ
Pocas Obras Concluidas Y Un Discurso Optimista
Frente al lento avance generalizado, el gobierno estatal ha presumido dos proyectos concluidos: el malecón de la Presa La Boca y la carretera La Gloria–Colombia. Esta última se promueve como la vía más segura desde Texas hacia Monterrey.
Durante su Cuarto Informe de Gobierno, Samuel García insistió en que “el piso ya está listo” para el Mundial, atribuyendo los avances a su administración. No obstante, los datos duros y el estado físico de las obras cuentan otra historia. El desfase en fechas, el incumplimiento de avances proyectados y los problemas técnicos generan preocupación en sectores ciudadanos y especialistas en infraestructura.
La distancia entre lo anunciado y lo construido pone en entredicho la narrativa oficial. Si bien el evento representa una oportunidad para proyectar a Nuevo León internacionalmente, los retrasos visibles podrían convertirse en un obstáculo más que en una vitrina de modernidad.
Quedan Siete Meses Para Corregir El Rumbo
El reloj corre. A siete meses del Mundial 2026, los compromisos del gobierno estatal se enfrentan a la realidad de obras incompletas, errores estructurales y ajustes de última hora.
La falta de transparencia sobre costos, tiempos de ejecución y asignación de recursos también genera dudas entre organizaciones civiles y expertos en urbanismo.
Mientras tanto, miles de habitantes viven diariamente los efectos del caos vial y las complicaciones derivadas de estas intervenciones, en medio de discursos optimistas que contrastan con calles abiertas, camiones de construcción y promesas sin cumplir.
Array

