fbpx
La Sierra Madre
miércoles, septiembre 17, 2025
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
  • Novedades
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
No Result
View All Result
La Sierra Madre
No Result
View All Result

Presa El Cuchillo “Regalará” Agua Perdida en Tamaulipas

agosto 21, 2025
in Medio Ambiente
Home Medio Ambiente
Share on FacebookShare on Twitter
  • Extracciones sin freno en Tamaulipas
  • El Cuchillo en riesgo
  • Silencio del gobierno estatal
  • Un futuro incierto para Monterrey

La presión sobre el agua en Nuevo León vuelve a ser tema de controversia. Aunque el gobernador Samuel García ha insistido en que protegería el recurso hídrico del estado, hoy la realidad es otra: la presa El Cuchillo tendría que reponer casi 60 millones de metros cúbicos que ya perdió la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas. Dicho volumen se habría destinado para cumplir con la deuda hídrica de México con Estados Unidos, y la reposición saldría del embalse que alimenta principalmente a la zona metropolitana de Monterrey.

La situación revive críticas al gobierno estatal, pues mientras se prometió defender cada gota de agua para los nuevoleoneses, el recurso vital parece terminar como moneda de cambio en negociaciones que priorizan acuerdos internacionales por encima de las necesidades locales.

Extracciones sin freno en Tamaulipas

De acuerdo con reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa Marte R. Gómez perdió en 81 días casi 60 millones de metros cúbicos, a causa de extracciones constantes que se dirigieron a Estados Unidos como parte del pago de la deuda hídrica establecida en tratados binacionales.

La disminución comenzó a registrarse desde el 30 de mayo, cuando el nivel del embalse bajó de los 700 millones de metros cúbicos. Desde entonces, las extracciones diarias han oscilado entre 10 mil y 60 mil litros por segundo, lo que provocó que el almacenamiento pasara a 640.3 millones de metros cúbicos, apenas el 81.9% de su capacidad.

Lo más alarmante es que esta pérdida equivale a más de 100 días de consumo para Monterrey, si se toma como referencia el abasto que suele otorgar El Cuchillo a la ciudad.

¡Hoy la incongruencia salta! Aunque el gobernador prometió proteger el agua de Nuevo León, la presa El Cuchillo tendría que reponer casi 60 millones de m³ usados en Tamaulipas y enviados a EE.UU. El recurso vital termina como moneda de cambio. 💧
Conoce más en nuestro sitio. pic.twitter.com/TAfPwfr15p

— La Sierra Madre (@LaSierraMadre_) August 21, 2025

El Cuchillo en riesgo

En contraste, la presa El Cuchillo, ubicada en Nuevo León, pasó en ese mismo periodo de 844.1 millones de metros cúbicos a 815.3 millones, es decir, perdió 28.8 millones de metros cúbicos, quedando en un nivel de 72.6% de su capacidad.

Este panorama se agrava porque Conagua ya había realizado dos desfogues previos de El Cuchillo en enero y abril, sumando 260 millones de metros cúbicos liberados para abonar a la deuda con Estados Unidos. Es decir, Nuevo León ya ha hecho sacrificios hídricos este mismo año, y aún podría enfrentar un nuevo trasvase.

De acuerdo con el convenio de 1996, el trasvase de agua hacia Tamaulipas debe realizarse cada noviembre si El Cuchillo cuenta con más de 516 millones de metros cúbicos y la Marte R. Gómez con menos de 700 millones, condiciones que hoy se cumplen.

Silencio del gobierno estatal

Lo que más ha indignado a ciudadanos y especialistas es la falta de pronunciamiento del gobernador Samuel García, quien en repetidas ocasiones prometió defender el agua de Nuevo León frente a trasvases y acuerdos que comprometan el abasto.

La incongruencia es evidente: mientras el discurso oficial subraya la importancia de garantizar agua para el futuro, la realidad muestra que Nuevo León sigue entregando recursos vitales, aun cuando enfrenta problemas recurrentes de sequías y cortes en el suministro para la población.

La ausencia de una postura clara del gobierno estatal alimenta la percepción de que el agua de los nuevoleoneses se utiliza como ficha de negociación política e internacional, sin que exista una estrategia firme para protegerla.

Un futuro incierto para Monterrey

El riesgo para Monterrey es evidente: si las extracciones en la presa Marte R. Gómez continúan al ritmo actual, el volumen que tendría que reponer El Cuchillo podría incrementarse significativamente en noviembre.

Especialistas advierten que esto comprometería el abasto para la zona metropolitana, donde millones de habitantes dependen directamente de ese embalse. Además, las lluvias no han sido suficientes para recuperar los niveles, lo que eleva la vulnerabilidad del sistema hídrico estatal.

El debate no solo gira en torno al trasvase en sí, sino al manejo político del agua, pues la ciudadanía recuerda que se prometió lo contrario. Hoy, los hechos muestran un escenario en el que el agua de Nuevo León podría estar sirviendo más para cumplir compromisos externos que para resolver las necesidades internas de un estado que ya vivió una crisis de desabasto en 2022.

Array

Noticias Relacionadas

Luna Negra › La Sierra Madre
Medio Ambiente

Luna Negra 2025: El Fenómeno Astronómico Único

agosto 19, 2025

La Luna Negra es un fenómeno que quedará en la mente de los que disfrutan mirar al cielo.

Read moreDetails

Calor Extremo En Monterrey Este Miércoles

Samuel Lucra Con Medio Ambiente Y “Jinetea” Dinero Para MC

Negligencia de Agua y Drenaje: Vecinos Exigen Cierre de Pozos

Samuel García Recortó Presupuesto Ambiental Hasta 68%

Espuma Tóxica en Naucalpan: Esto es lo que se Sabe

No Result
View All Result
  • Samuel-lucra-con-la-secretaría-de-medio-ambiente-e-infla-inverisón-extranjera › La Sierra Madre

    Samuel Lucra Con Medio Ambiente Y “Jinetea” Dinero Para MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuestionan Intromisión De Samuel García En UANL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motociclistas Denuncian Abusos De La Ley De Movilidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo León Rompe Récord En Desobediencia A La Autoridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Pide INEs a Maestros para Influir en Elección de Jueces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Categorías

  • Clima (4)
  • Comunidad (3)
  • Cultura (19)
  • Deportes (86)
  • Economía (4)
  • Eventos (11)
  • Fútbol (52)
  • Local (140)
  • Medio Ambiente (17)
  • Negocios (8)
  • Nosotras (1)
  • Política (30)
  • Seguridad (29)
  • Sociedad (2)
  • Tendencias (76)
  • Transporte (6)
  • Últimas noticias (61)
  • Vida (6)
La Sierra Madre

Tendencias, noticias y todo lo ‘in’ de vivir en la Sultana del Norte.

No Result
View All Result

Categorías

  • Clima (4)
  • Comunidad (3)
  • Cultura (19)
  • Deportes (86)
  • Economía (4)
  • Eventos (11)
  • Fútbol (52)
  • Local (140)
  • Medio Ambiente (17)
  • Negocios (8)
  • Nosotras (1)
  • Política (30)
  • Seguridad (29)
  • Sociedad (2)
  • Tendencias (76)
  • Transporte (6)
  • Últimas noticias (61)
  • Vida (6)

Últimas Noticias

Félix U. Gómez En Ruinas Mientras Samuel Piensa En El Mundial

El Registro Público De Nuevo León Vuelve A Fallar

Así el Clima en Monterrey para este Miércoles

Agua y Drenaje Deja Obras Inconclusas Y San Nicolás Paga

Carriles Exprés Colapsan Por Obras Del Metro en Nuevo León

Presa El Cuchillo “Regalará” Agua Perdida en Tamaulipas

  • Novedades
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte

© 2025 La Sierra Madre - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte

© 2025 La Sierra Madre - Todos los derechos reservados.