fbpx
La Sierra Madre
miércoles, noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
  • Seguridad
  • Local
  • Novedades
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
  • Seguridad
  • Local
No Result
View All Result
La Sierra Madre
No Result
View All Result

Samuel García Ocasiona Crisis De Transporte Costo Millonario Para Municipios

septiembre 17, 2025
in Transporte
Home Transporte
Share on FacebookShare on Twitter
  • Municipios asumen gasto extraordinario
  • Crisis de transporte en el Estado
  • Impacto financiero y social
  • Exigen soluciones al Gobierno Estatal

El transporte público en Nuevo León atraviesa una de las crisis más profundas de los últimos años, situación que ha obligado a los municipios metropolitanos a tomar decisiones extraordinarias para no dejar desamparada a la ciudadanía. Ante la falta de camiones urbanos suficientes y la ineficacia del sistema estatal, ciudades como Monterrey, Apodaca, San Nicolás, Guadalupe, San Pedro y Santa Catarina han tenido que invertir más de 437 millones de pesos de sus propios recursos para habilitar y mantener rutas gratuitas de apoyo.

Lo que debería ser una tarea coordinada y cubierta por el Gobierno del Estado, ha recaído en las administraciones municipales, que han sacrificado recursos originalmente planeados para otras áreas con el fin de garantizar que miles de personas puedan llegar a su trabajo, escuela o actividades diarias. La situación no solo evidencia una mala gestión del transporte estatal, sino que refleja también una fuerte presión financiera sobre los gobiernos locales, quienes cubren un déficit que no les corresponde.

Municipios asumen gasto extraordinario

De acuerdo con cifras oficiales, el costo global de operar rutas de transporte gratuito en el área metropolitana asciende a 437 millones 056 mil pesos, entre pagos ya realizados y compromisos pactados. En total, estas rutas atienden a más de 390 mil pasajeros al mes, convirtiéndose en una pieza clave para mantener en movimiento a la ciudad en medio de la crisis.

La capital de Nuevo León informó que la operación de su Ruta, que actualmente ofrece cinco trayectos gratuitos, costará 326 millones de pesos en un periodo de 30 meses, iniciado en julio de este año. Cada mes, más de 100 mil ciudadanos dependen de este servicio, lo que muestra el alcance y la importancia de la medida.

Apodaca, por su parte, implementó el programa Ruta Contigo desde enero de 2023. Con 16 trayectos en operación, la administración local destinó 60 millones de pesos para este año, movilizando entre 200 mil y 240 mil pasajeros al mes.

San Nicolás mantiene en funcionamiento el Sanicobús, puesto en marcha en septiembre de 2022. Con cuatro trayectos disponibles, el gasto reportado es de 25 millones de pesos.

San Pedro también decidió apostar por el transporte gratuito. Actualmente cuenta con 15 rutas, cuyo costo mensual asciende a 2.5 millones de pesos. Hasta el momento, la inversión acumulada se estima en cerca de 5 millones de pesos. Aunque el municipio no precisó la cantidad de pasajeros beneficiados, se trata de una medida de apoyo importante para su población.

Municipios destinan 430 millones a rutas que dan servicio gratuito beneficiando a 390 mil usuarios al mes; Monterrey lidera inversión. #ElNorteLocal https://t.co/IrGtQSYQe0

— EL NORTE (@elnorte) September 17, 2025

Crisis de transporte en el Estado

La decisión de los municipios de crear sus propias alternativas de transporte no surgió de manera voluntaria, sino como una respuesta obligada ante la crisis que enfrenta el sistema estatal. El déficit de camiones urbanos ha dejado a miles de personas sin opciones seguras ni confiables para trasladarse, generando largas esperas, aglomeraciones y una fuerte presión en la vida diaria de los regiomontanos.

Aunque Escobedo también opera dos trayectos desde noviembre de 2024, en este caso los costos han sido cubiertos por el Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado, lo que representa una excepción dentro del panorama general.

En contraste, el resto de los municipios metropolitanos han tenido que absorber por completo el gasto con sus propios recursos, lo que ha provocado críticas hacia el Gobierno estatal por dejar en manos de las administraciones locales una tarea que corresponde al nivel central.

Impacto financiero y social

El gasto de más de 437 millones de pesos en transporte gratuito ha significado una fuerte carga para las arcas municipales. Estos recursos pudieron haberse destinado a otros proyectos de infraestructura, programas sociales o seguridad, pero tuvieron que redirigirse a cubrir el vacío generado por la falta de acción estatal.

Más allá del impacto financiero, el esfuerzo de los municipios refleja una preocupación legítima por la movilidad de los ciudadanos. La realidad es que sin estas medidas, la situación en el área metropolitana sería aún más crítica, con miles de personas sin alternativas viables para llegar a sus destinos.

El hecho de que municipios como Monterrey o Apodaca destinen cantidades millonarias a sostener estas rutas evidencia que, aunque la medida alivia temporalmente la crisis, no es sostenible en el largo plazo. La presión económica que esto implica podría limitar la capacidad de los gobiernos locales para atender otras necesidades urgentes.

Exigen soluciones al Gobierno Estatal

La ciudadanía y especialistas en movilidad coinciden en que la responsabilidad de garantizar un sistema de transporte eficiente recae en el Gobierno estatal. Sin embargo, la falta de estrategias claras ha dejado a los municipios cargando con una responsabilidad que no les corresponde.

El malestar ciudadano se ha hecho evidente, cuestionando por qué el Estado no ha podido ofrecer soluciones concretas al déficit de camiones urbanos. A pesar de que se han anunciado proyectos y promesas, la realidad en las calles muestra que el problema persiste y que los municipios son quienes han tenido que responder.

Mientras tanto, los alcaldes han señalado que continuarán operando estas rutas gratuitas en tanto no haya una estrategia integral desde el Estado. No obstante, el debate sigue abierto: ¿hasta cuándo podrán sostenerse estos gastos millonarios sin comprometer otras áreas de la administración municipal?

Array

Noticias Relacionadas

Construyen Sin Permiso, Línea 4, Colector Pluvial, Gobierno Estatal › La Sierra Madre
Transporte

Construyen Sin Permiso De Monterrey La Línea 4 Del Metro

octubre 30, 2025

Aquí te explicamos lo que está pasando.

Read moreDetails

Transporte Público De Nuevo León Está Por Los Suelos

Línea 6 Del Metro Agrava El Caos Vial En Nuevo León

Transporte Público Deficiente Golpea A Industria Y Movilidad En Nuevo León

Carriles Exprés Colapsan Por Obras Del Metro en Nuevo León

Protestas Por Mal Servicio De Transporte en Nuevo León

No Result
View All Result
  • Samuel-lucra-con-la-secretaría-de-medio-ambiente-e-infla-inverisón-extranjera › La Sierra Madre

    Samuel Lucra Con Medio Ambiente Y “Jinetea” Dinero Para MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuestionan Intromisión De Samuel García En UANL

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motociclistas Denuncian Abusos De La Ley De Movilidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo León Rompe Récord En Desobediencia A La Autoridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Pide INEs a Maestros para Influir en Elección de Jueces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Categorías

  • Local (37)
  • Medio Ambiente (27)
  • Política (24)
  • Seguridad (11)
  • Tendencias (9)
  • Transporte (11)
  • Últimas noticias (33)
La Sierra Madre

Tendencias, noticias y todo lo ‘in’ de vivir en la Sultana del Norte.

No Result
View All Result

Categorías

  • Local (37)
  • Medio Ambiente (27)
  • Política (24)
  • Seguridad (11)
  • Tendencias (9)
  • Transporte (11)
  • Últimas noticias (33)

Últimas Noticias

Impuesto Verde Golpea Las Finanzas De Agua Y Drenaje En Nuevo León

Ataque A Balazos En Bar De Juárez Deja Tres Muertos

Rauw Alejandro Cautiva En Su Primer Concierto En Monterrey

Construyen Sin Permiso De Monterrey La Línea 4 Del Metro

La Red De Factureras Que Persigue A Samuel García Desde Miami

Transporte Público De Nuevo León Está Por Los Suelos

  • Novedades
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
  • Seguridad
  • Local

© 2025 La Sierra Madre - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Transporte
  • Seguridad
  • Local

© 2025 La Sierra Madre - Todos los derechos reservados.