La Semana Santa 2025 dejó un saldo trágico en Nuevo León, con 14 muertes registradas, de las cuales 10 fueron causadas por accidentes viales. Estas cifras son preocupantes, ya que superan los números del año anterior, lo que pone en duda la eficacia del operativo estatal de seguridad y la seguridad en las carreteras del estado. Con las vacaciones de miles de turistas y ciudadanos en tránsito por el estado, las autoridades se enfrentan nuevamente a un alto número de accidentes, generando cuestionamientos sobre si el gobierno de Samuel García ha perdido el control de las carreteras de Nuevo León.
La cifra de fallecidos no solo refleja un aumento en los accidentes viales, sino también resalta el hecho de que el 70% de las muertes ocurrieron precisamente en las carreteras del estado. Esta alarmante cifra ha reabierto el debate sobre la efectividad de las políticas de seguridad vial y las medidas implementadas por el gobierno estatal para enfrentar la creciente violencia en las carreteras.
Aumento en accidentes viales
La Semana Santa de 2025 dejó en evidencia las carencias en los operativos de seguridad vial, pese a las campañas preventivas. De las 14 muertes registradas, 10 fueron resultado de accidentes carreteros. Los informes oficiales indican que la mayor parte de estos incidentes se concentraron en las principales carreteras de Nuevo León, incluidas las rutas más transitadas hacia destinos turísticos y playas del norte del país.
El aumento de víctimas mortales en comparación con 2024 ha provocado una ola de críticas a las autoridades locales. Las cifras de muertes por accidentes viales muestran un claro fracaso en el control de las carreteras durante uno de los periodos más cruciales para la movilidad estatal. Este aumento, que supera al de años anteriores, ha generado una creciente preocupación entre los ciudadanos y expertos en seguridad vial.
Durante este periodo de vacaciones, las carreteras del estado, especialmente las que conectan Monterrey con otras ciudades, fueron escenario de múltiples accidentes, algunos de los cuales involucraron a vehículos de alta velocidad y conductores bajo los efectos del alcohol, lo que ha acentuado las críticas hacia la falta de medidas preventivas y operativos de seguridad adecuados.
¿Dónde está el operativo estatal?
Una de las principales preocupaciones derivadas de este trágico saldo es la falta de efectividad del operativo de seguridad estatal. Aunque se anunciaron medidas preventivas antes del inicio de la Semana Santa, los accidentes viales continúan siendo la principal causa de muerte en el estado. El operativo de seguridad, que en años anteriores fue elogiado por su organización, ha sido señalado por su aparente inoperancia ante un número creciente de accidentes.
El gobernador Samuel García había prometido reforzar las medidas de seguridad en las carreteras, sin embargo, la realidad parece contradecir sus declaraciones. Los informes del Departamento de Seguridad Vial indican que, a pesar de la presencia de patrullas y los puntos de control, la falta de vigilancia efectiva en puntos estratégicos ha hecho que muchos conductores sigan violando las normas de tránsito sin temor a ser detenidos.
Lo que está en juego no es solo la seguridad pública, sino también la credibilidad del gobierno estatal en cuanto a su capacidad de gestionar la seguridad vial. Durante esta Semana Santa, el número de muertes en accidentes viales superó ampliamente a los accidentes relacionados con otros factores, como los ahogamientos y senderismo, lo que pone de manifiesto la urgencia de reformular las estrategias de seguridad vial y reforzar los operativos en las carreteras más peligrosas.
Atacan Presidencia Municipal de Galeana; Enfrentamiento Armado al Sur del Estado
El mediodía de este martes, un grupo de hombres armados atacó a balazos la Presidencia Municipal de Galeana, causando daños materiales pero sin víctimas. El ataque forma parte de una serie de hechos violentos en la zona citrícola, que también incluyeron bloqueos e incendios de vehículos en la Carretera Nacional.
Balean Presidencia Municipal de Galeana
Los agresores llegaron en vehículos hasta la plaza principal de Galeana, donde dispararon con armas largas contra la fachada del edificio de la presidencia municipal. El ataque dejó daños visibles en un auto estacionado en las inmediaciones, un Chevy blanco, al que le dispararon en el capacete, la carrocería y los cristales.
En el lugar se encontraron varios casquillos de arma larga, lo que indica la violencia del enfrentamiento. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque el temor y el caos reinaban en el lugar.
Este ataque se produce en medio de un aumento de la violencia en la región. La zona citrícola ha sido escenario de varios incidentes violentos recientes.
Las autoridades informaron que además del ataque en Galeana, hubo bloqueos e incendios de vehículos sobre la Carretera Nacional, lo que agravó la situación.
Operativo de Fuerza Civil y Guardia Nacional
Tras los hechos, Fuerza Civil desplegó un operativo en el municipio de Galeana para asegurar la captura de los responsables. Este operativo incluyó la movilización de elementos estatales y de la Guardia Nacional.
Además, se utilizó un helicóptero para realizar patrullajes aéreos, aunque, durante el recorrido, la aeronave fue atacada a balazos por los delincuentes. Afortunadamente, la agresión fue repelida y la aeronave no sufrió daños ni hubo personas lesionadas.
Las autoridades han señalado que la zona sigue siendo monitoreada constantemente. En su comunicado, Fuerza Civil detalló que el objetivo de este operativo es localizar y capturar a los responsables de los diversos casos de violencia y que estos estarían vinculados a grupos de crimen organizado.
Enfrentamiento Armado en Iturbide
Además del ataque en Galeana, se reportaron enfrentamientos a balazos en la Comunidad La Purísima, en Iturbide. Los vecinos de la zona indicaron que se escucharon disparos, aunque hasta el momento las autoridades no han confirmado oficialmente estos hechos.
El aumento de la violencia en la región sigue siendo una preocupación, ya que los enfrentamientos entre grupos criminales han escalado en los últimos días, afectando la seguridad de los residentes de varias localidades cercanas.
Array