La polémica por el trasvase de agua desde la Presa El Cuchillo hacia Estados Unidos ha generado incertidumbre en Nuevo León. Mientras la Presidenta aseguró que existe un acuerdo con el Gobernador Samuel García, éste negó categóricamente el envío del vital líquido. Sin embargo, Agua y Drenaje (AyD) señaló que la decisión corresponde a la Conagua.
Presidenta Asegura Que Sí Habrá Trasvase
Durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que había un acuerdo con varios Gobernadores, incluido Samuel García, para enviar agua a Estados Unidos. Según lo expuesto, el plan contemplaba incluso utilizar el recurso proveniente de la Presa El Cuchillo, principal fuente de abastecimiento para Monterrey y su área metropolitana.
La mandataria federal explicó que la medida se relaciona con la deuda hídrica de México ante Estados Unidos. Detalló que el pago se realizará entre finales de octubre y principios de noviembre, aunque no especificó el volumen exacto que se liberará de las presas mexicanas.
Este anuncio encendió las alarmas entre la población de Nuevo León, pues la presa es considerada un recurso estratégico para enfrentar periodos de sequía.
Samuel García Niega Cualquier Transferencia
Horas después del anuncio federal, el Gobernador de Nuevo León emitió un mensaje en el que rechazó la versión presidencial. A través de Comunicación Social, Samuel García declaró que “se descarta la transferencia de cualquier volumen de agua para ese fin”.
Incluso, agregó que “a Nuevo León no le van a quitar esa agua para Estados Unidos”. Con ello, el mandatario buscó transmitir tranquilidad, aunque sus palabras contrastaron con lo afirmado por la Presidenta.
La contradicción entre las dos posturas abrió un debate público sobre la transparencia y la credibilidad de las autoridades en torno a un recurso tan sensible como el agua.
Conagua Tendría La Última Palabra en Presa El Cuchillo
El director de Agua y Drenaje, Eduardo Ortegón, evitó pronunciarse directamente sobre el trasvase. A través de la oficina de comunicación, se informó que la instancia competente para atender el tema es la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con fuentes extraoficiales de la dependencia, las decisiones relacionadas con el pago de la deuda hídrica se definen en un comité técnico en las oficinas centrales en la Ciudad de México. Esto implica que el Gobierno de Nuevo León tendría un margen de acción limitado frente al organismo federal.
Además, se recordó que en noviembre pasado se firmó la Minuta 331 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA). Dicho acuerdo permite usar el río San Juan, en cuya cuenca se encuentra El Cuchillo, para los abonos a la deuda hídrica.

La Incertidumbre Del Abasto En Nuevo León
La posibilidad de un trasvase desde la Presa El Cuchillo genera incertidumbre en la ciudadanía. En los últimos años, Nuevo León ha enfrentado crisis de desabasto que obligaron a aplicar cortes programados y medidas emergentes.
En ese contexto, cualquier decisión sobre el recurso despierta inquietud social. Para muchos habitantes, la prioridad debería ser garantizar el suministro local antes de cumplir compromisos internacionales.
El Gobierno federal, sin embargo, sostiene que el cumplimiento de la deuda hídrica es indispensable para mantener la relación binacional con Estados Unidos.
Credibilidad En Juego Alrededor de Presa El Cuchillo
El choque entre las declaraciones de la Presidenta y del Gobernador Samuel García tiene también un trasfondo político. Mientras el Gobierno estatal busca proyectar una imagen de defensa de los intereses locales, el federal insiste en que existe un acuerdo previamente establecido.
La falta de claridad sobre quién tiene la última palabra debilita la confianza ciudadana en torno a las instituciones. Además, coloca al mandatario estatal en una posición incómoda frente a la opinión pública.
En este escenario, la sociedad civil y organizaciones locales exigen que se transparenten los volúmenes y fechas del trasvase. Consideran que la población debe conocer con exactitud qué pasará con el agua de la Presa El Cuchillo, vital para el futuro de Nuevo León.
Un Tema Que Exige Transparencia Inmediata
El trasvase de agua de la Presa El Cuchillo hacia Estados Unidos no solo es un asunto técnico o diplomático. Representa una preocupación directa para millones de personas que dependen de ese recurso.
En este contexto, la transparencia y la coordinación entre niveles de gobierno son fundamentales. Sin información clara, el riesgo es que crezca la percepción de engaño y que se deteriore aún más la confianza en las autoridades.
Mientras tanto, la incertidumbre persiste: ¿se cumplirá el trasvase como lo aseguró la Presidenta, o se impondrá la negativa del Gobernador?
Array